Jaén, 21 de noviembre de 2024. La Casa Forestal “Torre del Vinagre” de Cazorla (Jaén) acogerá mañana viernes, 22 de noviembre el I Encuentro Científico organizado por la Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén (UJA).
Con este encuentro, la Cátedra COAG-CREA, «pionera» en Andalucía. Pretende celebrar y hacer balance de su primer año de existencia, al tiempo que preparar las actividades y líneas de actuación de cara al nuevo curso.
El encuentro comenzará con la bienvenida a los participantes y presentación por el director de la Cátedra, Alfonso Parras Martín. A continuación habrá una primera ponencia sobre la Directiva Marco del Agua y la aplicación del criterio del canon volumétrico. A cargo del miembro de la comisión de seguimiento de la Cátedra, Miguel Ángel Jiménez Sanjuan.
La segunda ponencia será sobre la situación de la Cuenca del Guadalquivir: posibles soluciones. Se trata de una ponencia reivindicativa que trata de dar una visión de la realidad por la que están atravesando los recursos hídricos de la Cuenca del Guadalquivir en este primer cuarto de siglo XXI y la irregular aplicación de la Directiva Marco del Agua. Y será a cargo del, también miembro de la comisión de seguimiento de la Cátedra, Eduardo Díaz Sánchez.
A las 12:00 horas tendrá lugar la tertulia del Comité Científico con el objetivo de trasladar experiencias, intercambiar impresiones, promover iniciativas, realizar propuestas, llevar a cabo justas reivindicaciones, etc., entre los miembros que conforman tanto la Comisión de Seguimiento como el Comité Científico de la Cátedra y demás asistentes. Se trata de implementar las ideas en el ámbito del sector agroalimentario y del dominio público hidráulico, que son las dos vertientes de las que se compone la Cátedra.
El I Encuentro Científico finalizará con el saluda del rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, y la clausura, en la que participarán Eduardo Díaz Sánchez por CREA Andalucía y la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena, Juan Luis Ávila Castro por COAG JAÉN, Alfonso Parras Martín, director de la “Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho
Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén”, cerrando el acto Nicolás Ruiz Reyes, rector de la Universidad de Jaén.
La Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la Universidad de Jaén (UJA), presentada oficialmente el 5 de octubre de 2023, está promovida por la estructura de investigación ‘La transformación digital de la Economía y la sociedad en el siglo XXI y su proyección al mundo de la empresa y del trabajo. Es fruto del convenio firmado por la Universidad de Jaén, COAG Jaén, CREA Andalucía y la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena de Mengíbar (Jaén) y está dirigida por Alfonso Parras Martín, profesor del Área de Derecho mercantil del Departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial de la UJA.