Cátedra COAG-CREA

La Cátedra COAG-CREA en el II Congreso ‘El valor del agua: nuevas perspectivas en un mundo global’

inauguracion II congreso internacional agua uja

La Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de la UJA ha colaborado en la organización del II Congreso ‘El valor del agua: nuevas perspectivas en un mundo global’, que ha reunido a alrededor de 400 expertos internacionales.

Este encuentro se ha celebrado los días 5 y 6 de junio convirtiendo a Jaén en epicentro sobre los estudios multidisciplinares vinculados al agua, reflexionando en torno a la gestión, los usos y los imaginarios del agua en un entorno en transformación.

El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, fue el encargado de inaugurar el congreso asegurando que con el mismo, la UJA se posiciona como un “actor clave” y un “catalizador esencial” del conocimiento sobre el agua, al contar con una importante masa crítica de profesionales para trasladar el saber que generan y de producir avances tecnológicos

Asimismo, la inauguración de este congreso internacional, que ha reunido a alrededor de 400 investigadores de 185 universidades e instituciones de más de 20 países, contó con las intervenciones de: Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Eloy Martos Núñez, director de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL); José Luis Hidalgo, diputado provincial de Servicios Municipales; Ana Cardoso de Matos, representante del Centro de Investigación CIDEHUS -Centro Interdisciplinar de Historia, Culturas y Sociedades- y profesora de la Universidad de Évora.

La Cátedra COAG-CREA ha tenido una participación activa en este congreso, participando el director de la cátedra, Alfonso Parras, en la sesión plenaria del día 6, en el apartado Cátedras y Redes, junto a Fabio Alexandre dos Santos, de la Universidad Federal de Sâo Paulo (Unifesp), y Fabiano Quadros Rückert, de la Red Interdisciplinar de Estudos sobre Gestão da Água (Riega).

Alfonso Parras también, participó en la conferencia de clausura, junto a Francisco Elvira, secretario de Organización de COAG Jaén; María Eugenia García-Baquero García de Paredes, directora Comercial España y Portugal Pieralisi – División agua; Elio Sánchez de UPA y Juan Antonio Parrilla, director de la Cátedra Pieralisi.

imagen de la mesa de participantes en la clausura del congreso

El II Congreso Internacional ‘El valor del agua’, cuyo director ha sido el catedrático de la UJA Juan Manuel Mates Barco, tiene su germen en la revista ‘Agua y Territorio’ de la editorial de la Universidad de Jaén, UJA Editorial, y en el Departamento de Economía, junto a otros departamentos de la UJA. Su objetivo es convertir Jaén en un lugar de referencia global en la esfera del agua y del medio ambiente, convirtiendo la ciudad en un punto de encuentro internacional, que posibilite su conocimiento en ámbitos académicos y turísticos, hasta ahora desconocidos.

Este encuentro internacional ha contado con un enfoque interdisciplinar, que combina el saber de las distintas ramas del conocimiento (Ciencias Sociales y Experimentales, Humanidades, Tecnología), con el objetivo de abordar con éxito la gestión y el uso del agua, a nivel local y global. Durante sus dos días de celebración, sus participantes tendrán también la oportunidad de reflexionar sobre la historia del agua, sus usos y regulación, a lo largo del tiempo, adentrándose en las narrativas del agua, los imaginarios ambientales y el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la concienciación social.